LAS CLASES CONDICIONADAS POSICIONES INFLEXIBLES EN AMBOS LADOS.
Y LAS ESCUELAS SE VEN VACIAS, CON POCO INTERES EN REANUDAR LA ACTIVIDAD.
LA PLATA.- María Eugenia Vidal
respondió ayer al pedido de audiencia de los docentes con una
exigencia: "No más paros en lo que resta del año", reclamó la
gobernadora en una carta dirigida a los gremios con los que desde hace
un mes mantiene una tensa pulseada.
De este modo, dejó en claro
que sólo recibirá a los seis gremios que reclaman una audiencia si antes
se comprometen a abandonar las medidas de fuerza, que con los paros
nacionales de hoy y mañana llevarán a 16 los días sin clases en las
escuelas de esta provincia.
Los seis gremios le reclamaron a la gobernadora una pronta y favorable respuesta. Y ayer Vidal les respondió, también por carta: "Su pedido de reunión conmigo llegó a mi oficina el mismo día que anunciaron su adhesión al paro por 48 horas", señaló la mandataria. Se refirió así al paro de hoy y mañana. Al menos tres de los gremios de la provincia se plegarán a la medida de fuerza propuesta por Ctera.La comisión directiva de la UDA definió la fecha del paro en todos los niveles y modalidades. Otros gremios, como la FEB, iniciaron una ronda de consultas entre sus afiliados para resolver los próximos pasos. Esta federación envió a sus afiliados una encuesta con el título "Unamos las escuelas en la continuidad del plan de lucha", en la que los consulta al respecto.
Las opciones son nuevos paros por 24 o 48 horas, paros de 24 horas semanales con días rotativos, paros progresivos, paros por tiempo indeterminado, acciones provinciales semanales, una marcha provincial educativa o acampes.Para el gobierno de Vidal, el paro va perdiendo fuerza con el correr de los días. Cerca de la gobernadora afirman que la inminente elección interna en Suteba, el 17 de mayo, es el motivo por el cual el sindicato alineado detrás de Roberto Baradel mantiene viva la protesta.
"Mantener un paro es caro. Esto va a ir desinflándose con el correr de los días", dijo a LA NACION uno de los ministros que participan de la paritaria. En este escenario el gobierno provincial ya no especula con dictar el aumento por decreto, pese a que ya venció la conciliación obligatoria.
Vidal ayer dejó en claro que tiene "vocación de discutir todos los temas en el marco de un acuerdo educativo, sin mezquindades ni especulaciones. Incluso sabiendo que nos va a llevar tiempo resolver todos los problemas", señaló.
Vidal se comprometió ante los gremios a ofrecer mediante sus ministros una nueva propuesta salarial, superadora. Pero fue clara al poner sus condiciones: "Para que haya diálogo hacen falta dos. Dos que hablen de lo mismo. Si cada uno de nosotros cumple con estos compromisos, el encuentro que piden será posible", destacó.
El mensaje a los maestros
María Eugenia Vidal - Gobernadora bonaerense
"Merecen
ganar mejor y sé que esperan más de mí. Mi compromiso es hacer el mejor
esfuerzo, para que trabajando juntos, lleguemos a que ganen lo que es
justo, empezando por un esfuerzo que pueda cumplir"
"Coincido
con ustedes en que necesitamos seguir dialogando. Pero no podemos
dialogar de cualquier manera. No nos sirve el diálogo para la foto, o
para ganar tiempo, o para una conferencia de prensa que siempre, después
de cada reunión, convoca al paro"

No hay comentarios.:
Publicar un comentario